PROYECTO
- meckvey
- 3 jun 2015
- 2 Min. de lectura
Kit de prevención contra robo y/o asalto
Identificación y planteamiento del problema
El cambio de gobierno ha provocado más pobreza a la gente, por lo tanto, la gente al ver tanta pobreza y menos oportunidades tanto de empleo y estudio, buscan solventar sus necesidades y esto hace que busquen métodos inmorales para conseguir dinero; uno de ellos es quitándole sus pertenencias a la gente.
Es un problema social, ya que afecta la integridad de las personas.
Análisis, investigación y búsqueda de información.
¿Cómo y cuánto nos afecta ese problema?
En este caso, por ejemplo, además de atentar a nuestra integridad personal, perjudican nuestra integridad emocional y a cualquier individuo como ente social. Hoy en día, muchas familias mexicanas sienten miedo y temor por sus seres queridos constantemente (si no es que siempre), ya que la vía pública es el lugar más (y cada vez más) vulnerable para la población. Entre enero y junio de 2010, el número de averiguaciones previas por el delito de robo a transeúnte sumaron un total de 12,649. Para el mismo periodo de 2009, el número total fue de 10,586 averiguaciones previas. Esto representa un aumento del 19.5% en el periodo. Ahora bien, no todas las modalidades de robo a transeúnte aumentan en la misma proporción. Mientras que los robos en vía pública aumentaron un 21.1%, los robos en taxis lo hicieron en 16.7% y en microbuses aumentaron en un 8.1%.
Elaboración de soluciones
¿Cómo podría solucionarse la problemática planteada? Una de las soluciones para el problema de robo y/o asalto es concientizar a las personas sobre el uso de aparatos tecnológicos o llevar puestos accesorios u objetos de alto valor en transporte público y en la vía pública, ya que usarlos en estas circunstancias, atraen la atención de muchas personas y en ocasiones llega a perjudicarte. Por ejemplo, de ser necesario hacer una llamada o algo por el estilo, lleva contigo un celular de poca atención, es decir, pequeño, no touch, pantalla pequeña, etc., esto sólo es para protegerte un poco de un asalto.
Diseño de la solución
Proponemos:
* Anexar una pequeña bolsa a los costados de la ropa interior femenina y masculina fabricada con tela que no irrite ni cause comezón a la piel, esto para mayor comodidad de las personas y que sea lo suficientemente ancho y largo para poder guardar teléfonos celulares, dinero o cualquier objeto pequeño que sea de gran valor.
* Nuestra idea se basa, en casos de jóvenes mujeres que guardan el teléfono celular en el pecho, detrás del brassier para proteger dicho aparato, sin saber que por los materiales que está fabricado dicho teléfono celular, puede llegar a causarte infecciones en la piel si se llegase a dejar mucho tiempo en esa zona del cuerpo.
* Nuestro objetivo, es que al usar este tipo de prendas, las personas se puedan sentir seguras en la vía pública y que tomen sus debidas precauciones ante este problema social, tomando en cuenta las precauciones dichas anteriormente.
Materiales y herramientas, planificación
Los materiales que podemos utilizar son:
> Brassier de cualquier talla
> Bóxer para hombre de cualquier talla
> Tela suave
> Hilo
> Aguja
> Tijeras
Comments